top of page
Diseño sin título-54.jpg

¿Aun no sabes qué chaleco salvavidas usar?

No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Te guiaremos a elegir el chaleco salvavidas ideal según la actividad que vayas a realizar.

  • ¿Qué talla de chaleco salvavidas necesito?
    La talla del chaleco salvavidas dependerá de tu peso y circunferencia del torso (pecho). Asegúrate de revisar los Datos del Producto, en el apartado de Tamaño de torso. La información que se detalla en cada uno de nuestros chalecos salvavidas corresponden a una talla denominada estándar o de adulto Esta talla está diseñada para usuarios que pesen más de 41 kg, ya que la flotabilidad y la seguridad del chaleco están calibradas para ese rango de peso. El ajuste también depende de la circunferencia del torso (pecho), cuyos detalles se especifican en cada producto. Esta medida puede variar según el modelo de chaleco salvavidas. ✅ Recuerda que todos nuestros chalecos cuentan con cintas ajustables para regular el tamaño al contorno del cuerpo, y muchos modelos incluyen arnés de seguridad para las piernas, ideal para brindar mayor sujeción y evitar que el chaleco se desplace o se salga en el agua. 💡 Dato: Si el usuario no cumple con alguno de estos criterios, se confeccionará un chaleco salvavidas adaptado a sus características. Ejemplos: chalecos salvavidas para niños, personas con un torso más pronunciado, entre otros.
  • ¿Qué son los newtons y qué significa la flotabilidad mínima?
    Los newtons (N) son una unidad de medida de fuerza, y en el contexto de los chalecos salvavidas indican cuánta flotabilidad o fuerza ascendente puede ofrecer. Cuanto mayor es el número en newtons, más flotación te proporciona el chaleco para mantener tu cuerpo fuera del agua. La flotabilidad mínima se refiere a la cantidad mínima de flotabilidad que el chaleco salvavidas debe de ofrecer. Dependiendo del tipo de chaleco y su diseño (inflable o de espuma), esta cantidad varía.
  • ¿Qué tipo de chalecos salvavidas es el mejor para mí?
    La mejor manera de elegir un chaleco salvavidas (PFD) es respondiendo dos preguntas clave: ¿qué vas a hacer? y ¿dónde lo vas a usar? Por ejemplo, si vas a remar en un lago tranquilo, podrías preferir un chaleco liviano y cómodo que te permita moverte con libertad. Pero si estarás en mar abierto, donde el rescate puede tardar, te conviene un chaleco con más flotabilidad que te mantenga bien fuera del agua. Un error común es pensar que cuanto más pesas, más flotabilidad necesitas. En realidad, tu composición corporal influye más que tu peso: las personas con menos grasa corporal suelen necesitar más ayuda para flotar. La mayoría de los adultos solo necesitan entre 7 a 12 libras de flotabilidad (31 a 53 Newtons) para mantenerse a flote, pero esto solo aplica en condiciones ideales. Factores como la ropa, el estado del agua, la fatiga o la composición corporal pueden cambiar esa necesidad. Si buscas mayor seguridad o simplemente más tranquilidad, elegir un modelo con mayor flotabilidad siempre es una buena opción.
  • ¿Cuántos Newtons necesito?
    La flotabilidad que necesitas se mide en newtons y varía según el nivel del chaleco salvavidas. A continuación, te mostraremos una guía aproximada de la flotabilidad requerida según los diferentes niveles establecidos por la USCG (Guardia Costera de los EE. UU.): Nivel 50N: Este nivel está diseñado para nadadores competentes que están cerca de la orilla o tienen ayuda a mano. Nivel 70N: Se recomienda para personas con acceso a rescate o que están cerca de la orilla, pero no es adecuado para aguas turbulentas. Nivel 100N: Es para quienes pueden necesitar esperar rescate en aguas tranquilas, pero no se recomienda para aguas turbulentas. Nivel 150N: Adecuado para condiciones adversas, incluso con ropa, y puede mantener a una persona inconsciente en una posición segura. Nivel 275N: Este nivel está diseñado para condiciones extremas en alta mar. 💡 La flotabilidad requerida depende de las condiciones en las que se usará el chaleco y del tipo de actividad que se realice. Por ejemplo, si estás en un entorno tranquilo y cerca de la costa, un chaleco de +50N podría ser suficiente. Sin embargo, en condiciones más extremas, como en alta mar, un chaleco con una flotabilidad de 275 N es más adecuado.
  • ¿Por qué la mayoría de sus chalecos salvavidas son de color naranja? ¿Tienen otros colores?
    El color naranja es el más utilizado en chalecos salvavidas porque es altamente visible en el agua, incluso a larga distancia o en condiciones de poca luz. Esto facilita su localización en situaciones de emergencia y aumenta las probabilidades de rescate. Sin embargo, entendemos que algunos usuarios prefieren otras opciones, por lo que también ofrecemos chalecos salvavidas en diversos colores bajo pedido. Si deseas un color diferente, ¡contáctanos y con gusto te ayudamos a personalizar tu chaleco! 😁
  • ¿Puedo personalizar los chalecos salvavidas con el logo de mi marca?
    Sí, es posible personalizar los chalecos con tu logo o isotipo. Podemos aplicarlo tanto en la parte del pecho como en la espalda. Ideal para embarcaciones comerciales, turísticas o equipos corporativos. 💡Tip: Se recomienda que las imágenes del logo o isotipo enviadas tengan una buena resolución. La incorporación de logos o isotipos tienen un pequeño cargo por cada chaleco salvavidas.
Fondo negro

ATENCIÓN

Lunes a Viernes: 9:00 am a 6:00 pm

Sábados: 9:00 am a 2:00 pm

EMAIL

TELÉFONO

Whatsapp

931 633 485

DIRECCIÓN

Av. De Los Precursores 710
San Miguel | 
Lima, Perú

©2025 Sharks Company 

bottom of page